Jump to content

El futbol mas que un sueño: un negocio

El futbol ha sido el deporte mas visto y practicado en la fas de la tierra por cientos de generaciones y quizas por muchas mas que vienen, la mayoria de chicos incluso algunas chicas desde que hacen uso de la razón anhelan con ser futbolistas y dedican gran parte de su vida para lograrlo, algunos corren con suerte la mayoria no tanto, pero no quiere decir que dejan de lado este deporte que mueve masas, ya que que sino se puede practicar como profesional se hace como ocio y recreacion, sea practicandolo o comunmente espectandolo, pero el futbol no es gratis para nada, sea lo que sea que se haga algun costo se tiene que pagar, como para jugarlo o como para verlo, ya que si alguien lo quiere practicar necesita minimo un vestuario, una cancha o un balon, y ese lleva un coste para algunos muy facil de acceder pero para otros muy restringido y por eso es que se puede decir que hay cierto grado de decersion en el futbol por falta de oportunidades que sino es por lo anterior simplemente es porque no hay talento y debido a eso el privilegio de adoptar el futbol como estilo de vida es para ralativamente muy pocos, pero igual el futbol es abierto para toda clase de personas porque se puede acceder a un bajo precio a verlo desde TV o Internet o en su mejor medida asistiendo a los eventos deportibos y desatar cantidad de sentimientos y emociones que se provocan por esto que es pasion de millones de personas.

Esto lo que mucha gente ve un sueño y una pasion para otros aparte de eso puede ser una gran oportunidad de negocio rentable no solo por los jugadores y tecnicos que pueden ganar grandes cantidades de dinero haciendo lo que les gusta, sino para otras personas que lo ven con mayor profundidad y un buen activo para aumentar su renta como lo hacen los pocos directivos que hay en el mundo, ya que si miramos mas alla el futbol al mover masas mueve mucho efectivo por todo el mundo, sea con las entradas que generan los estadios, o la publicidad que puede brindar un equipo a cierta institución, o las transacciones por los jugadores, o por los articulos en venta de algun club, entre otros, asi que si nos fijamos en estos ejemplos comunes podemos concluir que la cantidad de dinero que promueve este deporte es inmensa y que puede ser un activo que no muchos le prestan atención.

Autor: Daniel Marín Echeverry (D.M.E.)

03/07/2012