Jump to content

Deporte olímpico en Colombia

Recientemente se finalizó la era de los juegos olímpicos Londres 2012, con ella una gran participación de diversos países comandada por USA y China, donde vimos a nuestra Colombia con la mejor participación de toda la historia ya que se trajeron regalitos de Londres de las 3 preciadas de bronce, plata y oro todo un orgullo se presenció por partes de los miles de colombianos al ver a 8 competidores increíbles y que dejaron el país por lo alto, aunque tampoco podemos olvidar que participaron cerca de 100 más entre los cuales a unos les fueron bien y a otros no tanto pero al menos la participación en este ocasión fue mayor que veces anteriores, y esto se debe a que Colombia le está apostando un poco más al deporte y eso es muy positivo, pero no es suficiente en un país donde se puede explotar aún más el talento de sus habitantes porque a comparación de los lideres estamos retrasados y mucho, pero bueno al menos estamos despegando y eso es importante.

Ahora algo que intriga un poco o quizás no, cada quien con su juicio… pero detrás de los deportistas hay un grupo de trabajo entre ellos su entrenador(a)  que unos según su disciplina tienen recursos para trabajar y entrenar y a su vez mejorar la calidad del deportista, pero hay otros que no cuentan con recursos como lo son escenarios e implementos deportivos, fuera de que algunas de estas personas ni salario tienen porque hay deportistas de muy bajos recursos que no pueden agradecerle materialmente a su coach, así que eso deja mucho que decir  y pues pocas son las personas que cumplen con esta labor de trabajar desinteresadamente y por eso algunos desisten y no pueden seguir en el proceso de formación al deportista porque necesitan algo para poder comer y así empiezan muchas oportunidades de emprender por el mundo del deporte, así que ¿deberíamos tener más espíritu deportivo y hacerlo sin ánimo de lucro? o ¿el gobierno debería invertir en el deporte y sancionar a esos corruptos que no permiten el progreso?

Definitivamente las 2 cosas y el gobierno debería apoyar más porque es evidente que voluntad hay, pero oportunidades no muchas y el Estado debería generarlas incentivando, brindando mas escenarios, financiación, implementos, en general apoyando la causa y hay que resaltar lo bueno que hacen que todo no es malo por parte del gobierno y recompensan muy bien a cada competidor destacado, pero definitivamente falta apoyo y mucha financiación para ayudar a estos atletas a salir adelante y a otros mas que vienen en camino y que se quieren encaminar y ojala que no pase lo que pasa muchas veces y los niños se les cierra una puerta por el deporte y se le van a la basura sus expectativas y optan por otras cosas como la delincuencia….

D.M.E.